La Medición del Sonido (Pascales y dBs)

Dada que las variaciones de presión percibidas por el oído humano medidas en Pascales abarcan una muy amplia gama de intensidades de hasta el millón (1.000.000) de veces, nace la necesidad de usar una medida de presión sonora más cómoda y representativa para usar, para ello se usa extendidamente la medida relativa denominada Decibelio (dB).

Cuando una medición resulta en 0 dB nos dice que la presión sonora corresponde al umbral de la audición, es decir, 20 micro Pa (millonésimas de Pascal).

A partir de ahí cada vez que multipliquemos por 10 la presión sonoro sumaremos a los 0 dB iniciales 20 dB extra. Dicho de otro modo cada 20 dB que aumentamos, multiplicamos por 10 el sonido.

Un dato:

El despegue de un reactor a 70 m produce unos 125 dB, los conciertos y festivales pueden alcanzar facilmente los 110 dB. ¡¡Cuidado con los sonidos especialmente altos!! Pueden dañar para siempre tus oídos y por tanto tu vida de un modo irreversible.

No hay comentarios: